De la página 25 de dicho pdf hemos extraído y reproducimos la siguiente figura. No queremos valorar los datos, sólo constatar un hecho: los desempleados de 55 y más años son un colectivo diferenciado. Es una opinión del INE que compartimos los participantes en este Club de Empleo Sénior.
Por otro lado, el 1 de mayo y en el periódico digital vozpopuli, Alejandro Inurrieta firmaba el artículo En España la tasa de paro ‘a la americana’ es del 28,9%. En él se incluía la siguiente gráfica en la que se afirma que, de aplicar los mismos criterios que en USA para medir la tasa de paro, saldría un 28,9% en lugar del 18,8% de la citada EPA.
Fuente: vozpopuli.com |
Si somos un colectivo diferenciado sería aconsejable encontrar soluciones (trabajo, no subsidios) diferenciadas. Y cuanto más rápido mejor porque el tiempo juega en nuestra contra. Ya lo decía una de nuestras compañeras en la entrada El futuro de los desempleados sénior.....😠
Volviendo a la EPA, Andrés del Toro, presidente de la Asociación Observatorio del Trabajo Sénior 45+, ha realizado, como cada trimestre, un análisis en profundidad de los datos de dicha EPA. Incluye una serie de conclusiones y recomendaciones que le sugerimos lea con calma. Entre ellas puede que estén algunas de las soluciones que necesitamos.
Para acceder a este estudio haga clic en Informe EPA 1ºTrimestre 2017 sobre el Paro de los Senior en España “Los Invisibles”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos. Para prevenir la publicación de textos inapropiados, los mensajes serán moderados por un administrador de esta página ¡Gracias por su colaboración!