¿Por qué, si el desempleo está disminuyendo, los salarios no suben?
La respuesta a ambas preguntas estaba implícita en la entrada La EPA del primer trimestre de 2017 y la tasa real de paro y era que la tasa de paro es en la práctica bastante mayor que la que dice la EPA.
Esta misma idea la desarrolla el artículo publicado en El Confidencial titulado El paro 'clandestino' de España alcanza el 30% e impide que los salarios suban.
En dicho artículo se dice que la recuperación de la economía y del mercado laboral no ha llegado a los salarios pero sí a los precios y que la tasa de paro de la EPA no recoge la verdadera situación del mercado laboral.
Según El Confidencial esto se debe a que existe mucha mano de obra desaprovechada y que no figura en las estadísticas, por ejemplo, porque no está buscando empleo de forma activa (caso aplicable a muchos sénior) o porque trabajan a tiempo parcial y desearían trabajar a tiempo completo.
La figura siguiente, extraída del artículo citado, muestra los datos de paro reales, en la Unión Europea y España.
Haga clic en la figura para ampliarla |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos. Para prevenir la publicación de textos inapropiados, los mensajes serán moderados por un administrador de esta página ¡Gracias por su colaboración!